Datos Históricos.

Esta parroquia se originó por la migración interna de colonos provenientes de la provincia de Loja, a mediados de los años70’s, impulsados por la sequía que sufría la zona de Loja. Las personas se movilizaron hasta Orellana para solicitar al IERAC3 la entrega de tierras para buscar oportunidades de desarrollo en la localidad.

Para esto, se organizaron como Pre- Cooperativa de Colonización con el nombre de García Moreno, liderados por el Sr. Francisco Cuenca, primer presidente de dicha organización .El territorio parroquial fue acogiendo a migrantes de diversas provincias, que se apropiaron de terrenos para asentarse, en un sitio con paisajes vírgenes, rico en biodiversidad, donde en poco se vio la necesidad de tener servicios y beneficios brindados por la institucionalidad pública y privada por lo cual pasaron a ser una Comunidad.

Francisco de Orellana, fue creado como cantón de la provincia del Napo mediante Decreto Legislativo publicado en el registro oficial Nro. 169 del 30 de abril de 1969. Con la provincialización de Orellana en el año de 1998, se crearon las parroquias de San José de Guayusa, Nuevo Paraíso, San Luis de Armenia, García Moreno, La Belleza, Alejandro Labaka, Inés Arango, El Dorado y El Edén.

Sin embargo, la constitución legal de la parroquia García Moreno se logra el 21 de enero de 2010, con su acuerdo de limitación y reconocimiento mediante Registro Oficial No. 113. (GADP García Moreno.

Fundadores:

  • Claudio Vicente.
  • Melecio Cuenca.
  • Humberto Grefa.
  • Enrique Cumbicus.
  • Rogelio Cuenca.
  • Francisco Cuenca.
  • Fernando Vicente.
  • Genaro Cumbicus.
  • Sra. Dolentina Mendoza.
  • Sr. Emiliano Cuenca
  • Sr. Israel Cumbicus
  • Sr. Miguel Mendoza